Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260141
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | López Ospina, Adriana Marcela | - |
dc.creator | Trujillo Gutiérrez, Dany Dayana | - |
dc.creator | Lasso Rojas, Adriana Lizeth | - |
dc.date | 2021-10-14T22:52:43Z | - |
dc.date | 2021-10-14T22:52:43Z | - |
dc.date | 2020 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:46:07Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:46:07Z | - |
dc.identifier | Trujillo, D. Lasso, A. (2020). Propuesta de acompañamiento psicosocial a mujeres víctimas de violencia, notificadas en el sistema de vigilancia en salud pública (Sivigila) del municipio de Palermo - Huila durante los años 2018 y 2019. (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/878 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260141 | - |
dc.description | 111 páginas | - |
dc.description | La finalidad del presente proyecto es diseñar una propuesta de acompañamiento psicosocial entorno a mujeres víctimas de violencia, notificadas en el sistema de vigilancia en salud pública (SIVIGILA) del municipio de Palermo Huila durante los años 2018 y 2019. Para el desarrollo de la propuesta de acompañamiento psicosocial se establecieron cinco fases; una denominada de recolección de la información, la segunda la revisión de los datos estadísticos notificados al sistema de vigilancia pública, la tercera un acercamiento a la realidad de las mujeres víctimas, una cuarta de actuación y la quinta de evaluación. Los resultados arrojaron las guías para el desarrollo de cada una de las fases que componen la propuesta de acompañamiento basado en el enfoque psicosocial. Una de las conclusiones a las que se llegaron, es que es necesario un acompañamiento psicosocial permanente que permita mitigar las consecuencias en la salud mental, aportando al mejoramiento de la calidad de vida y al bienestar de cada una de ellas | - |
dc.format | 111 páginas | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Bogotá | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Acompañamiento psicosocial | - |
dc.subject | Víctimas | - |
dc.subject | Violencia | - |
dc.subject | Mujeres víctimas | - |
dc.subject | Violencia | - |
dc.title | Propuesta de acompañamiento psicosocial a mujeres víctimas de violencia, notificadas en el sistema de vigilancia en salud pública (Sivigila) del municipio de Palermo - Huila durante los años 2018 y 2019. | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.