Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260136
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCañaveral Orozco, Aníbal de Jesús-
dc.creatorEspejo Pérez, Alba del Socorro-
dc.creatorBustillo Pérez, Carlos Mario-
dc.creatorBejarano Palacios, Denny Germán-
dc.date2022-02-03T02:17:23Z-
dc.date2022-02-03T02:17:23Z-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:46:07Z-
dc.date.available2025-09-22T01:46:07Z-
dc.identifierEspejo P., A., Bustillo P., C. & Bejarano P., D. (2019). Enseñando a los niños y a las niñas a tomar conciencia y amor hacia la vida y hacia la biblia de Hechos 8, 26-40 (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1814-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260136-
dc.descriptionEn las dos últimas décadas, el interés por la lectura bíblica ha ido disminuyendo aceleradamente, afectando la niñez que no encuentra en sus padres y madres la motivación y la estimulación temprana sobre la enseñanza de la Sagrada Escritura. Los espacios familiares son aprovechados para la música, el cine, el deporte, el internet y las redes sociales, copando la mente de hombres y mujeres de nuestra era. Así, de esta forma, los adultos van perdiendo ese interés que evita que niños y niñas encuentren quién les transmita estas enseñanzas bíblicas. Por consiguiente, en esta investigación nos hemos centrado en los sucesos de los Hechos de los Apóstoles, específicamente en el capítulo 8, dónde está la perícopa de Felipe y el etíope. El texto lo describe como un eunuco, quien se muestra ansioso en la comprensión de un texto bíblico del Antiguo Testamento, correspondiente al profeta Isaías. La perícopa de Felipe y el etíope (Hch 8,26-40) se ha tomado como referencia para el proyecto de investigación, ya que ha sido un relato que ha captado la atención de muchas personas y que posee elementos que identifican la necesidad urgente de enseñar a los niños y las niñas el mensaje de la Biblia. Ello se concluye después de haber hecho un diagnóstico previo acerca de cómo están religiosamente integradas las familias a las que pertenecen los niños y niñas que hacen parte de este trabajo de investigación, una propuesta pedagógica y didáctica, un estudio en sus aspectos histórico, literario, teológico y hermenéutico. Hay una dinámica entre explicar y comprender, entre preguntar y responder que nos remite a la necesidad de estudiar las diferentes formas de cómo explicar un texto bíblico a los niños y niñas de la institución educativa Comfacor, en el municipio de Montería, en el departamento de Córdoba. Por tanto, la investigación lleva por título Enseñando a los niños y a las niñas a tomar conciencia y amor hacia la vida y la Biblia desde Hechos 8,26-40.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Religión, sociedad y Política-
dc.publisherMontería-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectEnseñanza bíblica-
dc.subjectNiñez-
dc.subjectAntiguo Testamento-
dc.titleEnseñando a los niños y a las niñas a tomar conciencia y amor hacia la vida y hacia la biblia de Hechos 8, 26-40-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.