Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260088
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVillegas, Hugo-
dc.date2021-11-08T15:32:51Z-
dc.date2021-11-08T15:32:51Z-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:46:00Z-
dc.date.available2025-09-22T01:46:00Z-
dc.identifierVillegas, H. (2019). PC Desarrollo humano [Plan de curso, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1568-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260088-
dc.descriptionLas razones que hacen importante la formación del curso de Desarrollo Humano, son: que abre la perspectiva del estudiante a una nueva mirada más crítica sobre el desarrollo y en particular el desarrollo humano. Este curso los reta a que entiendan los fenómenos particulares de su entorno, como parte de una forma global de entender el mundo y la realidad desde una perspectiva capitalista y neoliberal, que se implementa desde lo global permeando lo nacional, lo regional y llegando hasta lo local; la perspectiva del desarrollo humano, está inmersa en una realidad macro, que incide en él y que requiere una mirada profesional crítica que pueda dar cuenta de la relación que existe y las tensiones que genera esta relación, para poder dialogar desde estos enfoques actuales que permiten abordar la realidad frente a las particularidades del entorno, pero contextualizadas en un mundo globalizado. El reconocimiento de la realidad desde la perspectiva del desarrollo humano, es de vital importancia para entender la realidad particular en las regiones y comunidades, en función de las políticas y planes que vienen diseñados “desde arriba” para así, tener la capacidad de reconocer cómo lo global, se traduce en lo nacional, en lo regional y local; la anterior, es una capacidad que el profesional de Trabajo Social de Uniclaretiana, debe tener y la cual se adquiere durante este curso.-
dc.format8-
dc.formatapplication/msword-
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherMedellín, Antioquia.-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.subjectTrabajo Social-
dc.subjectDesarrollo humano-
dc.titlePC Desarrollo humano-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/modulo-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeDocumento de trabajo-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.