Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260041
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Klimenko, Olena | - |
dc.creator | Murillo Córdoba, Milton | - |
dc.creator | Romaña Valenzuela, María Eugenia | - |
dc.creator | Arboleda González, Yuliana | - |
dc.date | 2021-10-15T07:14:26Z | - |
dc.date | 2021-10-15T07:14:26Z | - |
dc.date | 2020 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:45:12Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:45:12Z | - |
dc.identifier | Murillo, M. Romaña, M. Arboleda, Y. (2020). Representaciones sociales sobre los efectos de la migración extrajera que tienen los pobladores de la cuidad de Turbo, Antioquia. (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/907 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260041 | - |
dc.description | 114 páginas. | - |
dc.description | El fenómeno migratorio de una determinada sociedad surge de la ruptura de ese imaginario sociocultural, Donde se quiebra de una manera u otra las expectativas de realización personal, de seguridad, económicas, política y social, es por eso que en la búsqueda de la realización se opta por un escape, dando origen a la migración masiva como proceso de movilidad, con la idea muchas veces errónea que en el nuevo país de origen encontraran mejores oportunidades, La presente investigación se enfocará en descubrir las percepciones y representaciones sociales sobre los efectos de la migración actual que se está viviendo en el país y específicamente en el municipio de Turbo, a través de una entrevista semiestructurada ,la cual nos permitirá ver con celeridad que postura tienen los pobladores nativos frente a la llegada de tantas personas a un territorio, además esto también nos permitirá asumir posiciones críticas, metodológicas y reflexivas del tema. | - |
dc.format | 114 páginas. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Medellín | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Migración | - |
dc.subject | Población migrante | - |
dc.subject | Representaciones sociales | - |
dc.title | Representaciones sociales sobre los efectos de la migración extrajera que tienen los pobladores de la ciudad de Turbo, Antioquia. | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.