Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260026
Título : | RD Política social |
Palabras clave : | Política;Política social;Estado;Soberanía;Gobierno |
Editorial : | Fundación Universitaria Claretiana Medellín, Antioquia. |
Descripción : | Este curso te permitirá acercarte al conocimiento de las políticas sociales que puntualizan su acción desde la parte sectorial y poblacional. De gran importancia para conocer cómo se articulan en la gestión del desarrollo social y en la búsqueda de un mejor estar para las poblaciones. Por ello, al final el curso esperamos puedas identificar los sectores y poblaciones de intervención del estado a través de políticas sociales, articular los elementos de política social vistos en el módulo uno con los aspectos que se tratarán en las políticas sectoriales y poblacionales, al tiempo que le permitirá situarse contextualmente en lo que significan estas dentro de las políticas de bienestar social. Es pues una materia donde sin duda, conocer la importancia de las políticas públicas como una herramienta de la democracia, es parte de nuestra formación como estudiantes, en aras observar que es el estado quien debe garantizar el bienestar social y para cumplir el principio de corresponsabilidad en la aplicación del gasto público. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260026 |
Otros identificadores : | Fundación Universitaria Claretiana (2013). RD política social [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1207 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.