Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260025
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorZapata, Astrid Lorena-
dc.creatorArango Londoño, Deisy Milena-
dc.creatorRestrepo Espinal, Martha Lucia-
dc.creatorGaleano Gómez, Luis Fernando-
dc.creatorJordán Córdoba, Juana María-
dc.date2021-10-15T16:29:14Z-
dc.date2021-10-15T16:29:14Z-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:45:10Z-
dc.date.available2025-09-22T01:45:10Z-
dc.identifierArango, D., Restrepo, M., Galeano, L., y Jordán, J. (2020). Las prácticas sociales del movimiento de mujeres semillas y su aporte al desarrollo humano de las mujeres de la comuna dos Santa Cruz. [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/965-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260025-
dc.description114 páginas-
dc.descriptionEl presente estudio como trabajo para optar por el título de Trabajador Social, investiga el desarrollo de las “prácticas sociales del movimiento de mujeres semillas y su aporte al desarrollo humano de las mujeres de la comuna dos Santa Cruz”, articulado al macroproyecto “Prácticas Sociales que contribuyen al Desarrollo Humano en Colombia”. La investigación pretendió comprender la contribución de las prácticas sociales del movimiento de mujeres Semillas, al desarrollo humano de las mujeres en su comunidad. La metodología utilizada en la investigación ha sido cualitativa, la cual se ejecuta desde un paradigma interpretativo; con un método utilizado de investigación acción, con técnicas de entrevista, grupos focales y revisión documental, que nos posibilitaron finalizar unos estudios sociales que evalúan el constructo permanente y cambio social de las mujeres beneficiarias.-
dc.format114 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales-
dc.publisherMedellín-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectInclusión-
dc.subjectMovimiento social-
dc.subjectPrácticas sociales-
dc.subjectDesarrollo humano-
dc.titleLas prácticas sociales del movimiento de mujeres semillas y su aporte al desarrollo humano de las mujeres de la comuna dos Santa Cruz.-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.