Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259942
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorKlimenko, Olena-
dc.creatorQuintero Guerrero, Ferney-
dc.date2021-10-13T13:47:50Z-
dc.date2021-10-13T13:47:50Z-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:44:57Z-
dc.date.available2025-09-22T01:44:57Z-
dc.identifierQuintero, F. (2020). Factores psicosociales relacionados con la construcción del proyecto de vida de una muestra de mujeres transgénero de la ciudad de Medellín. (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/729-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259942-
dc.description196 páginas-
dc.descriptionLas labores estereotipadas para las mujeres transgénero son el trabajo sexual y el modelaje web cam, junto con actividades de peluquería, con estas generan ingresos para sobrevivir, la mayoría de mujeres trans se dedican a dichas ocupaciones, un porcentaje menor no hacen parte de las actividades anteriormente mencionadas; entre ellas se encuentran las que han hecho ruptura de estereotipos sociales, forman parte de colectivos trans de la ciudad, desarrollaron estudios profesionales y su manutención depende de una actividad laboral formal.-
dc.format196 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherMedellín-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectTransgénero-
dc.subjectFactores-
dc.subjectProyecto-
dc.titleFactores psicosociales relacionados con la construcción del proyecto de vida de una muestra de mujeres transgénero de la ciudad de Medellín.-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.