Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259900
Título : GD Teorías del estado y políticas públicas
Palabras clave : Políticas públicas;Intervención social;Estado;Comunidad;Política social;Sociedad
Editorial : Fundación Universitaria Claretiana
Medellín, Antioquia.
Descripción : El curso de Teoría del Estado y Políticas Públicas está enfocado en brindarle al estudiante desde las nociones básicas a partir de los fundamentos filosóficos, políticos e históricos para entender el origen del Estado y su relación con la sociedad basado en su desarrollo, modernización y legalización; hasta el abordaje de problemas tales como la desigualdad social, la violencia y su diferenciación con las formas de gobierno, que permitan una mejor apropiación de los conceptos generales y contribuyan al debate, al análisis crítico y a las perspectivas a futuro en la construcción de políticas públicas, para afrontar los desafíos en torno a la resolución de las problemáticas de la comunidad. Para este recorrido se estudiarán las distintas concepciones sobre el origen del Estado a través de la historia y del aporte que le hacen las distintas ramas de las Ciencias Sociales con el propósito de dar pie a entender la creación de Políticas Públicas, lo que le permita al estudiante empoderarse del proceso organizativo y político de la nación, temática que se abordará en la unidad número uno; para la segunda unidad se analizarán unos conceptos que siempre han estado ligados y que, sin embargo, presentan marcadas diferencias, por lo que se hace necesario entenderlos desde cada campo en el que funcionan, ya que hacen parte del quehacer profesional del trabajador social, los cuales son Políticas Públicas, Políticas Sociales y Estado; en la tercera unidad se comprenderá cómo los acuerdos entre gobernantes y gobernados, sumado a actores estatales y no estatales en pro de la búsqueda de soluciones a los problemas sociales de la población, crean o influencian las políticas públicas para su posterior intervención en las comunidades; por último, en la unidad cuatro, se abordará el paso a paso de la construcción de las agendas públicas de gobierno, qué temas generan debates y qué problemas requieren de atención prioritaria, de acuerdo a lo manifestado por la participación ciudadana y sus distintos mecanismos. En conclusión, el curso permitirá fortalecer en el futuro trabajador social, las bases cognitivas que todo ciudadano debe conocer de acuerdo con la nación en la que se encuentra inmerso, otorgándole la capacidad de socializar planes de gobierno, proyectos sociales, e intervenir acorde a la normatividad colombiana y la relación estado-sociedad y sus demandas, por lo cual el curso promoverá actividades como chats, foros de debate y videos de apoyo para ampliar las temáticas estudiadas, que posibilitarán una mayor comprensión y aplicación de cada unidad.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259900
Otros identificadores : Perea, Y. (2017). GD Teorías del estado y políticas públicas [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1506
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.