Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259782
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorOliveros Ossa, Juan Fernando-
dc.creatorAsprilla Mena, Yuly Andrea-
dc.date2021-10-11T16:07:10Z-
dc.date2021-10-11T16:07:10Z-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:43:52Z-
dc.date.available2025-09-22T01:43:52Z-
dc.identifierAsprilla Mena, Y.A. (2019). Niveles de ansiedad en estudiantes universitarios de psicología de la Fundación Universitaria Claretiana en la ciudad de Quibdó que cursan la asignatura de Trabajo de Grado (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/589-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259782-
dc.descriptionLa ansiedad se concibe como una situación o condición emocional, impregnada de sentimientos tensionales característicos e inquietud consciente. Por lo que es posible que los estudiantes presenten niveles de ansiedad respecto a determinadas situaciones. El objetivo de la investigación fue conocer los niveles de ansiedad presente en los estudiantes de Psicología de octavo y noveno semestre que cursan la asignatura de trabajo de grado. A nivel metodológico se realizó un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes. El tipo de muestreo fue por conveniencia. El instrumento de evaluación fue la prueba STAI-S de Spielberger y una encuesta de variables sociodemográfica. Para el análisis de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 24 y Excel versión 2016. Como resultado principal, se analizó que la distribución de los niveles de ansiedad en los estudiantes de octavo y noveno semestre, evidencia que el mayor porcentaje corresponde al (55%) con un nivel medio, con un nivel alto (25%) y el (20%) se encontró en un bajo nivel de ansiedad-
dc.format63-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de investigación GIPSICLA-
dc.publisherQuibdó-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectAnsiedad-
dc.subjectEstudiantes universitarios-
dc.titleNiveles de ansiedad en estudiantes universitarios de psicología de la Fundación Universitaria Claretiana en la ciudad de Quibdó que cursan la asignatura de Trabajo de Grado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.