Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259671
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorOliveros Ossa, Juan Fernando-
dc.creatorCórdoba Morales, Angie Vanessa-
dc.creatorQuinto Rentería, Yoerlin Amada-
dc.date2021-10-07T17:35:19Z-
dc.date2021-10-07T17:35:19Z-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:42:56Z-
dc.date.available2025-09-22T01:42:56Z-
dc.identifierCórdoba Morales, A.V. & Quinto Rentería, Y.A. (2019). Factores psicosociales asociados al maltrato infantil en niños y niñas de 7 -12 años de edad, en el municipio de Quibdó, en el barrio San Francisco de Medrano en el año 2018 (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/501-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259671-
dc.descriptionEn la presente investigación se pretende comprobar y entender el papel que cumplen los aspectos psicosociales dentro del maltrato infantil, además esta investigación se direcciona en un enfoque descriptivo-cualitativo, los cuales pretendes describir de una manera detallada como inciden los factores psicosocial en el maltrato infantil, además para recolección de los datos se tuvieron en cuenta algunas técnicas como la observación, entrevistas semi-estructura que nos sirvieron para recolectar información, la muestra para esta investigación fueron un grupo de diez niños y niñas pertenecientes al barrio san francisco de Medrano de la ciudad de Quibdó Chocó, se busca también enfocarnos en el maltrato ejercido en estos menores, es decir, a qué tipo de maltrato son sometidos y sus diferentes formas, para lograr obtener la información requerida se realizaron entrevistas tanto a niños como a padres para hacer comparaciones y verificar variaciones dentro de los resultados en los formatos de entrevista (entrevista para padres, entrevista para niños), finalmente en los hallazgos se encontró que los factores psicosociales efectivamente se encuentra presente en la problemática de los niños del barrio sanfrancisco de Medrano, puesto que son maltratados por sus padres, los tipos de maltratos que más incidieron en esta investigación fueron el físico, psicológico y por negligencia.-
dc.format66-
dc.formatapplication/msword-
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de investigación GIPSICLA-
dc.publisherQuibdó-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectMaltrato infantil-
dc.subjectFamilia-
dc.subjectFactores Psicosociales-
dc.titleFactores psicosociales asociados al maltrato infantil en niños y niñas de 7 -12 años de edad, en el municipio de Quibdó, en el barrio San Francisco de Medrano en el año 2018-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.