Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259624
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMelo López, Diana Paola-
dc.creatorNeira Moreno, Sandra Paola-
dc.creatorParra Ramírez, Mirjam Johanna-
dc.creatorUmaña Parrado, Diana Viviana-
dc.date2021-10-15T08:52:52Z-
dc.date2021-10-15T08:52:52Z-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:42:49Z-
dc.date.available2025-09-22T01:42:49Z-
dc.identifierNeira, S., Parra, M., y Umañana, D. (2020) Empoderamiento de la plataforma de Juventudes para la incidencia en Política Pública del municipio de Puerto López - Meta [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/922-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259624-
dc.description96 páginas-
dc.descriptionEste proyecto de grado se llevó a cabo para conocer el alcance de la implementación de la ley estatutaria de juventud 1622 y 1885 dentro de la Plataforma de Juventudes del municipio de Puerto López - Meta, abordando 5 prácticas pertenecientes a la plataforma tales como: Lego, impactando generaciones, Gedepaz, banda marcial y Taekwondo, las cuales son conformadas por jóvenes pertenecientes a las instituciones educativas Rafael Uribe y colegio Cofrem, estudiantes que llevan su proceso con un proyecto de participación social y de empoderamiento, donde salió la comprensión para la interpretación de sus actividades e incidencia en la política pública. De acuerdo con la ley 1622 del 2013 se creó este mecanismo de participación juvenil con el objetivo de garantizar el reconocimiento de las juventudes en la sociedad y como agentes de cambio, creando una agenda municipal donde se lleve a cabo los lineamientos de políticas públicas donde se les da solución a las problemáticas de la juventud. Dentro de estudio de investigación se tomó en cuenta historias de vida de los jóvenes que conforman la plataforma de juventudes con el fin de analizar y estructurar la información dentro de nuestra postura como estudiantes de trabajo social de la universidad Uniclaretiana.-
dc.format96 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales-
dc.publisherCali-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectPolítica pública-
dc.subjectJuventud-
dc.subjectEmpoderamiento-
dc.subjectPolítica pública-
dc.titleEmpoderamiento de la plataforma de Juventudes para la incidencia en Política Pública del municipio de Puerto López - Meta-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.