Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259617
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMelo López, Diana Paola-
dc.creatorPito Andrade, Ana Graciela-
dc.creatorHoyos Valdes, Astrid Maritza-
dc.creatorDel Socorro Daza, Idei-
dc.date2021-10-15T08:34:35Z-
dc.date2021-10-15T08:34:35Z-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:42:48Z-
dc.date.available2025-09-22T01:42:48Z-
dc.identifierPito, A., Hoyos, A., y Del Socorro, I. (2019). Alternativas de construcción de paz a partir de las prácticas culturales del paradigma del buen vivir en el resguardo indígena de Pioya, municipio de Caldono, departamento del Cauca [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/919-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259617-
dc.description101 páginas-
dc.descriptionEl presente estudio fue desarrollado en el contexto del resguardo indígena de Pioyá municipio de Caldono, ubicado al Nororiente del Departamento del Cauca, que hace parte de la Zona Sa’th Tama Kiwe; esta investigación está enmarcada desde el paradigma sociocrítico, con el cual se pretende dar aportes para el cambio dentro de la misma comunidad, a partir de la autoreflexión, para así generar autonomía, mediante la capacitación de los sujetos para lograr la participación y trasformación social. Así, este proyecto tiene como objetivo analizar las alternativas de construcción de paz frente a las prácticas culturales promovidas desde el buen vivir, a partir de las costumbres, conocimiento, normas y prácticas culturares que identifican al pueblo Nasa y que hacen parte de su modo de vida como mecanismos de protección de su territorio.-
dc.format101 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales-
dc.publisherCali-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectConstrucción de paz-
dc.subjectBuen vivir-
dc.subjectTerritorio-
dc.subjectPrácticas culturales-
dc.titleAlternativas de construcción de paz a partir de las prácticas culturales del paradigma del buen vivir en el resguardo indígena de Pioya, municipio de Caldono, departamento del Cauca-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.