Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259578
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMonroy Palacio, José Agustín-
dc.creatorGómez Bertel, Rosa María-
dc.creatorÁvila Méndez, Edwin David-
dc.creatorDe la Rosa Benavides, Luis Gabriel-
dc.date2022-02-07T18:16:41Z-
dc.date2022-02-07T18:16:41Z-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:42:05Z-
dc.date.available2025-09-22T01:42:05Z-
dc.identifierGómez B., R., Ávila M., E. & De la Rosa B., L. (2016). Estrategia didáctica - Pedagógica para la paz: Vivencia soteriológica de la misericordia como camino de paz (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1833-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259578-
dc.descriptionEste proyecto de investigación, de tipo documental, basado en el evangelio de Lucas, tuvo como objetivo, diseñar una estrategia didáctico - pedagógica de reflexión bíblico-teológica para la paz en la sub-región Montes de María desde la vivencia de la misericordia y el perdón, para aplicarlas en estas zonas. La investigación, se dio a partir de la formulación de los siguientes interrogantes: ¿Cómo puede la reflexión bíblico - teológica aportar insumos para la práctica de la misericordia entre las víctimas del conflicto en los “Montes de María” como condición para la paz? ¿Cuáles son los compromisos eclesiales en la construcción de escenarios y prácticas de paz, inclusivos y generadores de oportunidades y reconciliación centrados en la misericordia y el perdón en el contexto descrito? ¿Cómo visibilizar experiencias significativas en la práctica de la misericordia y el perdón como experiencias legitimas de las comunidades fruto de la reflexión bíblica? El anterior planteamiento, surgió ante la posibilidad de la posible firma de un acuerdo de paz, entre la guerrilla de la FARC y el gobierno Colombiano, para lo cual se hace necesario una participación activa de las organizaciones e instituciones y principalmente de la Iglesia y todos los cristianos, como delegados por Jesús, de la promulgación de escenarios de paz y convivencia entre los seres humanos. Para el logro de este propósito, se tuvo en cuenta el contexto Socio- eclesial Colombia y la paz, con el fin de tener de manera generalizada, el contexto social y el aporte eclesial al proceso de paz en Colombia. Igualmente se hizo una exegesis básica del evangelio de Lucas, desde lo histórico, literario y teológico, lo que permitió conocer los temas relevantes del evangelio, como son la salvación, la misericordia, la compasión, el espíritu, la enseñanza, el gozo, y su predicción por 6 los pobres, la mujer, los niños, los siervos. Se identificó un mensaje incluyente, por qué acoge al pecador, a los de otra religión como el samaritano, y trasmite un mensaje de esperanza y resurrección. El estudio exegético de la Perícopa de Lc 19,1-10 permitió identificar en dos temas básicos, liberadores y renovadores, (la misericordia y el perdón), que dio luces para visualizar un proceso de intervención en comunidades en conflicto y específicamente en las que harán parte del Postconflicto al finalizar este acuerdo de paz en Colombia, y en el caso que nos compete, la Sub-región de los Montes de María. A la luz del mensaje del evangelio de Lc 19,1-10, (misericordia y perdón), se elaboró una cartilla didáctica, como medio pedagógico, a través de la cual se propone hacer la circulación hermenéutica, para llegar a las comunidades en conflicto y hacer un acompañamiento, que ayude a generar espacios de convivencia y sanación en las personas afectadas.-
dc.format45 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Religión, sociedad y Política-
dc.publisherSincelejo-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectSoteriología-
dc.subjectPaz-
dc.subjectEvangelio de Lucas-
dc.subjectVíctimas del conflicto armado-
dc.subjectMisericordia-
dc.titleEstrategia didáctica - Pedagógica para la paz: Vivencia soteriológica de la misericordia como camino de paz-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.