Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259576
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMesías Paz, Mónica Viviana-
dc.date2021-11-02T14:13:46Z-
dc.date2021-11-02T14:13:46Z-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:42:04Z-
dc.date.available2025-09-22T01:42:04Z-
dc.identifierMesías Paz, M. (2013). RD 7 Estrategias de prevención [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1438-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259576-
dc.descriptionEn 1984, Prochaska y DiClemente formularon la hipótesis de que los cambios de conducta siguen una serie de etapas más o menos estandarizadas, tanto en los cambios espontáneos como en aquellos que siguen a recomendaciones terapéuticas. Estos estadios corresponden a lo que denominaron: "las etapas del cambio". Este modelo fue inicialmente utilizado para predecir el abandono del tabaquismo en fumadores. Sin embargo, en los últimos años, el modelo ha ido adquiriendo consistencia y ha sido aplicado en un amplio espectro de cambios de conducta: disminución de prácticas de riesgo para la infección por el VIH, ejercicio físico, dieta saludable, etc.-
dc.format2 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherMedellín (Antioquia, Colombia)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectEsquema metodológico-
dc.subjectDiagnóstico-
dc.subjectParticipativo-
dc.subjectModelo de intervención-
dc.subjectProyecto de intervención-
dc.subjectFactores de riesgo-
dc.subjectAgente preventivo y familia-
dc.titleRD 7 Estrategias de prevención-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/guiadidactica-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeDocumento de trabajo-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.