Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259565
Título : Transformaciones psicosociales que produce el desplazamiento forzado en las madres cabeza de familia de la ciudadela MIA – Quibdó.
Palabras clave : Conflicto armado;Desplazamiento forzado;Cambios psicosociales;Madres Cabeza de Familia
Editorial : Fundación Universitaria Claretiana
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
Quibdó
Descripción : El objetivo de esta investigación es identificar los Cambios Psicosociales Generadas por el Desplazamiento Forzado en las Madres Cabezas de Familia de la Ciudadela Mía –Quibdó , para su ejecución se utilizó la investigación cualitativa la cual garantizó la participación activa y democrática de la población, la técnica principal fue la entrevista semiestructurada se abordaron temas específicos, que permitieron captar la información que usualmente no captura la observación; los resultados muestran que los Cambios Psicosociales Generadas por el Desplazamiento Forzado en las Madres Cabezas de Familia de la Ciudadela Mía se relacionan con el miedo e impotencia que se ven reflejadas en transformacioness a nivel familiar, individual, colectivo, cultural y económico, entre otros.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259565
Otros identificadores : Castro, A.P., Palacios, Y.A y Orejuela, S.M. (2019). Transformaciones psicosociales que produce el desplazamiento forzado en las madres cabeza de familia de la ciudadela MIA – Quibdó. [Trabajo de grado especialización, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana.
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1942
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.