Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259489
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Zapata, Astrid Lorena | - |
dc.creator | Salas Díaz, Ada Luz | - |
dc.creator | Fernández Salas, Cielo Johana | - |
dc.creator | Restrepo Uribe, Daniela | - |
dc.creator | Lasso Restrepo, Lorena | - |
dc.date | 2021-10-15T16:19:07Z | - |
dc.date | 2021-10-15T16:19:07Z | - |
dc.date | 2020 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:41:51Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:41:51Z | - |
dc.identifier | Salas, A., Fernández, C., Restrepo, D., Lasso, L. (2020). Prácticas sociales del área de la salud de bienestar Universitario de la Universidad de Colombia sede Medellín que contribuyen al desarrollo humano de los estudiantes [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/963 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259489 | - |
dc.description | 93 páginas | - |
dc.description | La presente investigación tiene como finalidad la comprensión y descripción de las Prácticas Sociales implementadas por el Área de la Salud de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín con sus estudiantes en un proceso articulado de varios actores sociales que buscan mejorar su calidad de vida, impulsar el bienestar y el desarrollo humano, continuando con el ciclo académico hasta una graduación efectiva. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo cualitativa, desplegada desde un método descriptivo, usando las técnicas de entrevista, encuesta, revisión documental y georreferenciación que permitieron generar un estudio de carácter tanto social como humano. Finalmente, a través de la Teoría Fundamentada, se usó la codificación abierta con la triangulación de la información obtenida, para evidenciar los procesos de las Prácticas Sociales que promueven el desarrollo humano por medio de los ejes de la educación y de la academia como institución pública formadora. | - |
dc.format | 93 páginas | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales | - |
dc.publisher | Medellín | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Prácticas sociales | - |
dc.subject | Educación | - |
dc.subject | Bienestar | - |
dc.subject | Desarrollo humano | - |
dc.subject | Medicina Social | - |
dc.title | Prácticas sociales del área de la salud de bienestar Universitario de la Universidad de Colombia sede Medellín que contribuyen al desarrollo humano de los estudiantes. | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.