Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259478
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Villegas, Hugo V. | - |
dc.creator | Arango, Diana B. | - |
dc.creator | Serna, Diana M. | - |
dc.creator | Flores, María C. | - |
dc.creator | Jiménez, Mauricio F. | - |
dc.date | 2022-02-15T16:00:04Z | - |
dc.date | 2022-02-15T16:00:04Z | - |
dc.date | 2016 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:41:48Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:41:48Z | - |
dc.identifier | Arango, D.B., Serna, D. M., Flores, M. C y Jiménez, M. F (2016). Impactos psicosociales de la violencia política en el marco del conflicto armado interno para poblaciones LGBTI del Valle Del Cauca. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1860 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259478 | - |
dc.description | Esta investigación tiene como objetivo comprender los efectos psicosociales generados por el conflicto armado interno en tres sujetos pertenecientes a las poblaciones LGBTI del valle del Cauca. Como parte del desarrollo del proyecto se diseñó una metodología cualitativa con perspectiva y enfoque biográfico. Para el desarrollo de esta investigación, hemos priorizado a las comunidades LGTBI, quienes además de ser excluidas y vulneradas por su orientación sexual y de género, han resultado también víctimas del conflicto armado en nuestro país. Los resultados obtenidos en el trabajo de campo durante las entrevistas y diálogos con los sujetos estudiados destaca la urgencia que demanda esta población desplazada por encontrar en la inmediatez un nuevo rumbo para sus vidas, por minimizar ese sentimiento de inseguridad desatado por la ausencia de futuro y por recibir el apoyo y ser integrados en procesos que les guíen a generar estrategias a partir de las cuales sean las propias víctimas las que reconstruyan su tejido social, y encuentren y construyan perspectivas de vida alcanzables con un sentido que los dignifique | - |
dc.format | 159 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales | - |
dc.publisher | Cali | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | Impacto Socieconomico Violencia Politica en Población LGBTI | - |
dc.subject | Impacto Socieconomico | - |
dc.subject | Violencia Politica | - |
dc.subject | Violencia Politica | - |
dc.subject | Conflicto Armado | - |
dc.title | Impactos psicosociales de la violencia política en el marco del conflicto armado interno para poblaciones LGBTI del Valle Del Cauca. | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.