Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259470
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Oliveros Ossa, Juan Fernando | - |
dc.creator | Salas Palacios, Yahanny | - |
dc.creator | Mosquera Mena, Anyi Yulieth | - |
dc.creator | Lemus Asprilla, Genny Patricia | - |
dc.date | 2021-10-07T15:57:15Z | - |
dc.date | 2021-10-07T15:57:15Z | - |
dc.date | 2019 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:41:47Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:41:47Z | - |
dc.identifier | Salas Palacios, Y., Mosquera Mena, A. Y. & Lemus Asprilla, G. (2019), Creencias sociales que inciden a la violencia de género, en jóvenes entre 18 y 25 años de edad que residen en el barrio jardín de la ciudad de Quibdó en el año 2019 (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/488 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259470 | - |
dc.description | El presente trabajo está basado en una investigación cuyo tema central, son las manifestaciones de las creencias sociales respecto a la violencia de género, lo cual abarca otros aspectos que van ligados entre si y no se podrían dejar de lado, ya que son complementarios y fundamentales a la hora de realizar el trabajo investigativo, pues la finalidad es mirar cómo estas manifestaciones se van desarrollando en los jóvenes a partir de las diferentes experiencias, donde lo que se quiere es poder evidenciar como las creencias sociales, pueden llegar a existir mediante los diferentes fenómenos dentro de la sociedad, los cuales a medida de su desarrollo van creando ciertos tipos de conceptualización en el esquema mental del ser humano, tomando estas como referencias de su conocimiento, enmarcando dentro de la violencia de género partiendo de sus tipos como lo son la violencia sexual, la física, la psicología, la económica, la patrimonial, sin dejar de lado el sexismo. También se requiere poder plasmar su importancia partiendo de que esta información en cuanto a las manifestaciones llegará a generar conocimiento satisfactorio, el cual permita que la población llegue a concientizarse acerca de esta problemática, disminuyendo su frecuencia. Además se pretende resaltar algunas teorías y metodologías para poder llevar a cabo este proceso, donde se tendrán en cuenta, las representaciones sociales para su desarrollo, partiendo de ello esto se realizará desde un enfoque cualitativo, haciendo énfasis en la metodología del análisis narrativo, la cual permitirá la obtención de información de manera satisfactoria por medio de técnicas como entrevista semiestructurada y grupo focal. | - |
dc.format | 92 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Grupo de investigación GIPSICLA | - |
dc.publisher | Quibdó | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Creencias sociales | - |
dc.subject | Violencia de género | - |
dc.subject | Jóvenes | - |
dc.title | Creencias sociales que inciden a la violencia de género, en jóvenes entre 18 y 25 años de edad que residen en el barrio jardín de la ciudad de Quibdó en el año 2019 | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.