Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259375
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús | - |
dc.creator | Álvarez Martínez, Luz Helena | - |
dc.date | 2022-01-11T14:34:07Z | - |
dc.date | 2022-01-11T14:34:07Z | - |
dc.date | 2018 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:40:53Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:40:53Z | - |
dc.identifier | Martínez A., L.H. (2018). El desplazamiento en el Catatumbo. Texto Bíblico Lc 20, 9-15 (Trabajo de grado pregrado). Repositorio Institucional Uniclaretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1728 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259375 | - |
dc.description | La Biblia se ha constituido como un libro sagrado, en ella se encuentran inmersos una serie de relatos descritos por varios autores. Cada uno de estos narró en sus relatos la relación de Dios y el hombre, haciendo énfasis en la importancia que tiene la religiosidad y espiritualidad. Uno de los libros que hacen mención sobre esto es el evangelio según San Lucas, en él se habla mediante parábolas sobre temas que aterrizan en la cotidianidad del mundo y la humanidad. En Lucas 20: 9-19 (Parábola de Los Labradores Malvados) se hace mención de los procesos de desplazamiento forzado, fenómeno que ha afectado a la población colombiana hace varias décadas y se encuentra ligado a la violencia que ha experimentado el país. En esta investigación haremos un análisis hermenéutico de la parábola “Los labradores malvados” y la relación con el conflicto que vive la zona del Catatumbo, ubicada al noreste de Colombia. | - |
dc.format | 56 páginas | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Grupo de Investigación Religión, sociedad y Política | - |
dc.publisher | Medellín | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Desplazamiento forzado | - |
dc.subject | Derechos humanos | - |
dc.subject | Espiritualidad | - |
dc.subject | Resiliencia | - |
dc.title | El desplazamiento en el Catatumbo. Texto Bíblico Lc 20, 9-15 | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.