Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259313
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Tobar Tovar, Carlos Andrés | - |
dc.creator | Herrera, Adriana Katherine | - |
dc.creator | Fiesco Ramírez, Leydi Lorena | - |
dc.creator | Figueroa Olaya, María Ximena | - |
dc.date | 2021-10-11T19:50:41Z | - |
dc.date | 2021-10-11T19:50:41Z | - |
dc.date | 2019 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:40:01Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:40:01Z | - |
dc.identifier | Herrera, A. Fiesco, L. Quintero, A. (2019). Documentación de casos de mujeres víctimas de violencia basada en género en el marco del conflicto armado colombiano en el municipio de chaparral Tolima, pertenecientes a la red de mujeres chaparralunas por la paz. [Tesis de especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio institucional Uniclaretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/605 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259313 | - |
dc.description | El equipo de estudiantes de la Especialización en Gestión de Procesos Psicosociales de la Fundación Universitaria Claretiana, Cat Neiva, determinó trabajar de la mano con la Red de Mujeres Chaparralunas Por la Paz, una organización con 15 años de experiencia, en acompañamiento, asesoría a comunidades y organizaciones de base campesinas, asuntos femeninos de juntas de acción comunal, víctimas, indígenas, afrodescendientes, mujeres y procesos juveniles; proceso participativo que ha girado en torno a la defensa de los derechos de la mujeres y derechos humanos, para la construcción y fortalecimiento de la paz desde la base, en la búsqueda de afianzar las capacidades de las comunidades y organizaciones para la incidencia política, la creación de redes y alianzas, el análisis de riesgo y la gestión de su seguridad. | - |
dc.format | 52 p. | - |
dc.format | application/msword | - |
dc.format | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Neiva | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Mujeres víctimas | - |
dc.subject | Violencia basada en género | - |
dc.subject | Conflicto armado | - |
dc.title | Documentación de casos de mujeres víctimas de violencia basada en género en el marco del conflicto armado colombiano en el municipio de chaparral Tolima, pertenecientes a la red de mujeres chaparralunas por la paz. | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.