Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259304
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorZapata Londoño, Astrid Lorena-
dc.creatorCuartas Agudelo, Mauricio de Jesús-
dc.creatorLoaiza Muñoz, John Mateo-
dc.creatorSánchez Orrego, Johana Andrea-
dc.date2021-10-15T17:20:02Z-
dc.date2021-10-15T17:20:02Z-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:40:00Z-
dc.date.available2025-09-22T01:40:00Z-
dc.identifierCuartas, M., Loaiza, J., y Sánchez, J. (2020). Una aldea para la vida, prácticas sociales que contribuyen al desarrollo humano en Colombia [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/969-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259304-
dc.description99 páginas-
dc.descriptionLa presente investigación tiene como fin comprender las prácticas sociales entre el 2008 hasta el 2020 del plan Aldeas para la vida y la contribución al desarrollo humano de los habitantes de las aldeas del Municipio de Barbosa, Antioquia, específicamente la Aldea los Meandros, quien por su componente social y cultural son una muestra de la población que enriquece la praxis para el trabajo social y contribuyen al desarrollo humano, como aporte también al macro-proyecto de la Universidad Claretiana. Los objetivos se orientaron en describir las prácticas sociales de la Aldea los Meandros, hacer una caracterización de los actores sociales y hacer una discusión crítica de las prácticas con una perspectiva interdisciplinar en pro del desarrollo humano. El diseño metodológico se asumió desde el paradigma socio-critico, lo cual conllevo en la producción de un enfoque cualitativo y en el método de estudio de comunidad, por lo tanto, la investigación fue acción-participativa, ya que como investigadores estuvimos inmersos y actores participativos, al ser parte del ente institucional.-
dc.format99 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales-
dc.publisherMedellín-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectAldeas-
dc.subjectDesarrollo-
dc.subjectParticipación-
dc.subjectIncidencia-
dc.subjectComunal-
dc.subjectPolítica-
dc.titleUna aldea para la vida, prácticas sociales que contribuyen al desarrollo humano en Colombia-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.