Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259282
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMontero, Geiner A.-
dc.creatorBettin, Claudia E.-
dc.creatorCardona, Mario J.-
dc.creatorSaenz, Johanna-
dc.date2022-02-15T20:39:32Z-
dc.date2022-02-15T20:39:32Z-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:39:56Z-
dc.date.available2025-09-22T01:39:56Z-
dc.identifierBettin, C. E., Cardona, M. J., Saenz, J. (2016). Construyendo memoria histótica: La masacre de los niños y niñas de Pueblorico - Antioquia ocurrida en el año 2.000. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria Claretiana]. Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1872-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259282-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad mostrar la importancia de la memoria histórica como herramienta para no olvidar acontecimientos que enlutaron nuestro país, para este caso aún más significativo al conocer que las víctimas fueron niños y niñas que no superaban los diez años de edad. Para alcanzar los objetivos trazados, se recurrió al enfoque de la investigación cualitativa, con técnicas de recolección de información como la entrevista y la observación o recolección de testimonios directos; y con el apoyo de fuentes secundarias como la prensa diaria de la época, libros y documentos de ONGs que se preocuparon en dejar evidencia escrita sobre este acontecimiento. Las entrevistas se realizaron a dos familias que perdieron seres queridos y que dejaron entrever que el acompañamiento psicosocial por parte de los entes departamental y nacional no fue el mejor. Los resultados de este trabajo permiten constatar que durante lo que va transcurrido desde el momento de la tragedia hasta ahora la medida de reparación hacia las víctimas ha sido la económica y que fue poco lo que se hizo para cerrar el duelo y tratar de sanar las heridas y el resentimiento que dicho suceso dejó.-
dc.format46-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitra Claretiana-
dc.sourceUniclaretiana-
dc.subjectMemoria histórica-
dc.subjectMedidas de reparación integral-
dc.subjectAcompañamiento psicosocial-
dc.titleConstruyendo memoria histótica: La masacre de los niños y niñas de Pueblorico - Antioquia ocurrida en el año 2.000-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.