Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259206
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Roso, Andrés Felipe | - |
dc.date | 2021-10-24T23:37:47Z | - |
dc.date | 2021-10-24T23:37:47Z | - |
dc.date | 2010 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:39:04Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:39:04Z | - |
dc.identifier | Roso, A. (2010). MD Integración social y asociatividad II [Módulo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1251 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259206 | - |
dc.description | El tema central de este módulo, son los problemas sociales que generan desintegración en la sociedad así como las causas y consecuencias más importantes de esta situación. Pero dado que las problemáticas que generan desintegración social pueden ser múltiples, diversas y complejas a la hora de clasificarlas, se propone aquí una abstracción que permita agruparlas en un esquema simple. Se trata de identificar los principales problemas asociados a la desintegración desde la dimensión socioeconómica, desde la dimensión socioespacial, desde la dimensión de los actores y desde la esfera de las políticas públicas. Tal esquema no pretende desligar fenómenos que, por principio, son multidimensionales y plurales. No se pretende mostrar ni decir que los problemas espaciales pueden estar desligados de los problemas económicos o políticos, ya que estos son sociales precisamente porque tienen un impacto en la sociedad y en todos sus ámbitos. La abstracción que se propone tiene un fin meramente conceptual y analítico, para poder comprender mejor algunos elementos que por lo general pasan inadvertidos al análisis de estas problemáticas. | - |
dc.format | 64 | - |
dc.format | application/msword | - |
dc.format | application/msword | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Medellín, Antioquia. | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Desintegración social | - |
dc.subject | Economía | - |
dc.subject | Pobreza | - |
dc.subject | Problemas | - |
dc.subject | Subempleo | - |
dc.subject | Informalidad | - |
dc.subject | Lo público y lo privado | - |
dc.subject | Sociedad | - |
dc.title | MD Integración social y asociatividad II | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/modulo | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Documento de trabajo | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.