Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259200
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Becerra, Wendy | - |
dc.creator | Castro Mosquera, Daily Jhulissa | - |
dc.creator | Palacios Palacios, Karen | - |
dc.date | 2021-10-07T17:27:12Z | - |
dc.date | 2021-10-07T17:27:12Z | - |
dc.date | 2019 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:39:03Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:39:03Z | - |
dc.identifier | Castro Mosquera, D.J. & Palacios Palacios, Karen (2019). Apego emocional en 20 niños y niñas entre 0 y 18 meses: madres empleadas y madres amas de casa. Fundación Universitaria Claretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/500 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259200 | - |
dc.description | Hablar de apego emocional hoy día es muy frecuente al rededor del mundo, pues es un tema de gran trascendencia cuando se considera el desarrollo integral de la persona, debido a que el tipo de apego que se desarrolle la persona en la infancia va a incidir en las posteriores etapas de su vida. Por ello, es tan importante abordar este tema considerando los siguientes aspectos para su mayor comprensión. Pues bien, el presente estudio lo que plantea es establecer las diferencias entre los tipos de apego que desarrollan los niños de madres empleadas y madres que ama de casa y a partir de allí determinar cómo estas dos características de la madre como figura de apego están influyendo en el apego emocional del niño. Para abordar esto se trabaja con la metodología de tipo cuantitativa, utilizando como instrumentos la escala de Massie Campbell para establecer el tipo de apego y la entrevista semiestructurada para profundizar en aspectos que no se logran evidenciar en la escala. La muestra utilizada fue de 20 diadas seleccionadas por conveniencia. Los resultados muestran diferencias significativas en el tipo de apego de los niños y a su vez se muestra como el hecho de trabajar y permanecer en casa influyen de manera favorable para la relación entre madre e hijo. | - |
dc.format | 82 | - |
dc.format | application/msword | - |
dc.format | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Quibdó | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Apego emocional | - |
dc.subject | Maternidad | - |
dc.subject | Amas de casa | - |
dc.title | Apego emocional en 20 niños y niñas entre 0 y 18 meses: madres empleadas y madres amas de casa | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.