Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259139
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Villegas, Hugo H. | - |
dc.creator | Paz, Florencio | - |
dc.creator | Taborda, Yandra S. | - |
dc.date | 2022-02-16T18:58:43Z | - |
dc.date | 2022-02-16T18:58:43Z | - |
dc.date | 2018 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:38:53Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:38:53Z | - |
dc.identifier | Paz, F. y Taborda, Y.S. (2018). Representaciones sociales entorno a la calidad de vida de dos familias víctimas del conflicto armado en el municipio de la Tola (NAR). [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1906 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259139 | - |
dc.description | La presente investigación se realizó a partir de las historias de dos familias víctimas del conflicto armado pertenecientes a veredas del municipio de la Tola en el departamento de Nariño, desplazadas durante los periodos del 2012 a 2016, las cuales quienes ante el miedo generado por autores del conflicto como la guerrilla de las Farc y personal del ejército nacional tuvieron que dejar su propia vida tanto para ellos como para otras familias víctimas del conflicto armado. El documento se desarrolla en cuatro capítulos los cuales evidencian en primer lugar en el capítulo 1 la contextualización de las historias de vida, la caracterización de los habitantes del municipio y los aportes teóricos que soportan la base de esta investigación, por otro lado en el capítulo 2 se describen los resultados encontrados de acuerdo a cada objetivo específico asignado, en el capítulo 3 se expresan las discusiones dadas por los autores de esta investigación respecto a la situación de estas dos familias víctimas del conflicto armado en Colombia y finalmente en el capítulo 4 la conclusión que responde al objeto general de esta investigación. | - |
dc.format | 60 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales | - |
dc.publisher | Calí | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.subject | Historias de vida | - |
dc.subject | Conflicto armado | - |
dc.title | Representaciones sociales entorno a la calidad de vida de dos familias víctimas del conflicto armado en el municipio de la Tola (NAR). | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.