Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259110
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRamírez Duarte, Diana-
dc.date2021-11-05T14:54:06Z-
dc.date2021-11-05T14:54:06Z-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:38:48Z-
dc.date.available2025-09-22T01:38:48Z-
dc.identifierRamírez, D. (2019). PC Escuelas del pensamiento en trabajo social II [Plan de curso, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1503-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259110-
dc.descriptionLos análisis sobre el Trabajo Social contemporáneo deben basarse en un estudio juicioso de la historia de la profesión, que implica la comprensión de los movimientos histórico-sociales propios de cada época y de los desarrollos teórico-metodológicos que rigen la formación y el ejercicio profesional. Por tanto, en el curso de Escuelas de Pensamiento en Trabajo Social II, se abordarán las tendencias teórico-metodológicas que se dieron en el periodo de la Reconceptualización (fenomenología y teorías comprensivas y los diferentes marxismos), y que dan cabida para avanzar en los debates contemporáneos dentro de la profesión, teniendo en cuenta las tendencias que se dan en las Ciencias Sociales en general, y que tienen su base en el desarrollo histórico del pensamiento humano. Es por lo anterior que este curso fortalece y se anuda con los cursos de Historia del Trabajo Social y Fundamentos de Trabajo Social, y representa la continuidad de la materia de Escuelas de Pensamiento en Trabajo Social II, en la cual se abarca el positivismo, el estructuralismo y el funcionalismo, temas esenciales para comprender los debates contemporáneos en la profesión, en especial en referencia a la teoría general de sistemas.-
dc.format7-
dc.formatapplication/msword-
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherMedellín, Antioquia.-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectParadigma-
dc.subjectCiencias sociales-
dc.subjectConstructivismo-
dc.subjectEpistemología-
dc.subjectPensamiento-
dc.subjectEscuelas-
dc.subjectTrabajo social-
dc.subjectEmpirismo-
dc.subjectEstructuralismo-
dc.subjectFuncionalismo-
dc.titlePC Escuelas del pensamiento en trabajo social II-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/modulo-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeDocumento de trabajo-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.