Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259100
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Cañaveral Orozco, Aníbal de Jesús | - |
dc.creator | Carrasco Álzate, Ángela | - |
dc.date | 2022-01-17T15:01:16Z | - |
dc.date | 2022-01-17T15:01:16Z | - |
dc.date | 2020 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:38:46Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:38:46Z | - |
dc.identifier | Carrasco, A. (2020). El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28 (Trabajo de grado especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1784 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259100 | - |
dc.description | La presente tesis revela la historia de vida de la estudiante con relación a su sufrimiento, por causa del flagelo de la explotación minera a cielo abierto, que la ha perturbado desde su infancia hasta la actualidad; tal historia es contada y basada en la estructura literal del libro de Job, centrada en el fragmento poético del capítulo 28 entorno a la sabiduría que viene de Dios. Vivencia que de una forma general cuenta los perjuicios ocasionados en tres municipios del norte del departamento del Cauca: Buenos Aires, Santander de Quilichao y Suárez, seleccionados por tener un vínculo directo con ello: su cercanía y porque tiene un sistema productivo en común como municipios con presencia de comunidad afrodescendiente. Esta historia de vida concluye con la decisión y la necesidad de volver a la sabiduría que viene de Dios, ya que es el único que puede iluminar para proceder con amor a la creación, a Dios, al prójimo y a uno mismo, para poder transformar realidades y compartir el proyecto social que en la actualidad tiene por bendición de Dios y que busca que sea replicado por sus coterráneos. | - |
dc.format | 48 páginas | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Grupo de Investigación Religión, sociedad y Política | - |
dc.publisher | Santander de Quilichao | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Minería | - |
dc.subject | Afrodescendientes | - |
dc.subject | Impacto medioambiental | - |
dc.subject | Sagrada escritura | - |
dc.title | El oro una amenaza para la sabiduría en la producción agropecuaria en las comunidades afrodescendientes del cauca a la luz de job 28, 1-28 | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.