Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259088
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMelo López, Diana Paola-
dc.creatorSánchez Jiménez, Dalgis Del Pilar-
dc.creatorChavarrío Escobar, Diana Marcela-
dc.creatorValencia Salamanca, Henry-
dc.creatorOrtiz Quijano, Jaime-
dc.date2021-10-12T17:09:36Z-
dc.date2021-10-12T17:09:36Z-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:38:45Z-
dc.date.available2025-09-22T01:38:45Z-
dc.identifierSánchez, D., Chavarrío, D., Valencia, H., y Ortiz, J. (2019). Alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial, a través de la recuperación de tradiciones en el Centro Cultural Casa del Patrimonio de Taganga en el Corregimiento de Taganga, Distrito de Santa Marta, Magdalena – Colombia [ Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/685-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259088-
dc.description133 páginas-
dc.descriptionEl presente estudio de caso tiene como objetivo hacer un análisis sobre las alternativas de la construcción de paz frente a la recuperación de tradiciones culturales desde una perspectiva territorial. La investigación fue desarrollada en el corregimiento de Taganga, en el Distrito de Santa Marta-Magdalena, con los aprendices, docentes y directivos, que hacen parte del Centro Cultural Casa del Patrimonio de Taganga, el cual busca recuperar las tradiciones culturales perdidas a través del tiempo y que estas se perpetúen de generación en generación, así mismo, genera espacios de paz dentro de la comunidad que buscan fortalecer el tejido social y así disminuir las brechas que puedan presentarse en el proceso. Se implementaron técnicas de investigación ajustadas a las necesidades del estudio, como fueron entrevistas, grupo focal, y cartografía social, cuyos resultados permitieron evidenciar una cohesión en la perspectiva de paz territorial desde las diferentes generaciones (Hijos, padres, abuelos), y como el estudio de las tradiciones culturales influye en esta perspectiva.-
dc.format133 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales-
dc.publisherBogotá-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectCultura-
dc.subjectPaz-
dc.subjectTerritorio-
dc.subjectTradiciones-
dc.titleAlternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial, a través de la recuperación de tradiciones en el Centro Cultural Casa Patrimonio de Taganga en el Corregimiento de Taganga, Distrito de Santa Marta, Magdalena – Colombia-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.