Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259070
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCadena Chicunque, Oscar Hernando-
dc.creatorOrozco Londoño, Angela Clemencia-
dc.creatorArango Jaramillo, Angie Lizeth-
dc.creatorTorres Mejía, Gloria Patricia-
dc.creatorQuiroz, Juliana Alexandra-
dc.creatorMontes Leiva, Luz Delly-
dc.date2021-10-15T20:45:26Z-
dc.date2021-10-15T20:45:26Z-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:38:02Z-
dc.date.available2025-09-22T01:38:02Z-
dc.identifierOrozco, A., Arango, A., Torres, G., Quiroz, J., y Montes., L. (2019). Alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial y la recuperación de una sociedad fragmentada [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/986-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259070-
dc.description83 páginas-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación, permite dar respuesta al proceso realizado en la Fundación ENRAIZARTE “Centro de desarrollo y Consultoría Psicosocial –Taller de Vida”, que se fundó en el año 1994 y se legalizó en el 1996 (como organización sin ánimo de lucro), se dedica a la implementación de metodologías de intervención psicosocial y procesos de educación para la paz (desde un enfoque sistémico, diferencial y de derechos) con niños, niñas, jóvenes, familias y comunidades afectadas por el conflicto armado, contribuyendo a la construcción de paz desde una perspectiva territorial. Para este proceso se realizó la consulta de conceptos de paz, violencia y territorio con un enfoque de investigación cualitativa, con un diseño emergente, donde la técnica empleada es la entrevista semiestructurada, un instrumento no proba listico, contribuyendo a la creación de escenarios para la creación de escenarios para la inclusión social y la participación activa en la construcción de paz de niños, niñas, jóvenes, familias y comunidades a quienes se han vulnerado sus derechos (PROPIA, 2018).-
dc.format83 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales-
dc.publisherPereira-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectPaz-
dc.subjectTerritorio-
dc.subjectViolencia-
dc.subjectEducación-
dc.subjectIntervención psicosocial-
dc.subjectDesarrollo-
dc.titleAlternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial y la recuperación de una sociedad fragmentada-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.