Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259064
Título : Narrativas de mujeres transgénero, en frontera entre Colombia y Venezuela: Las experiencias subjetivas frente a la violencia basada en género, en el marco de la explotación sexual.
Autor : Klimenko, Elena
Palabras clave : Transgénero;Violencia;Género
Editorial : Fundación Universitaria Claretiana
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
Descripción : 60 páginas
Esta investigación muestra los resultados de un estudio que busca describir las experiencias subjetivas en relación a la violencia basada en género en los entornos de la explotación sexual de la prostitución en 15 mujeres transgénero en la frontera entre Colombia y Venezuela, desde una metodología cualitativa con análisis crítico, centrando su diseño metodológico en la documentación de narrativas, en las que se identifican los actores y los espacios sociales que, desde la perspectiva de las participantes, juegan un papel relevante en la forma en que viven y comprenden la violencia basada en género. Las narrativas muestran distintas formas de violencia hacia las identidades transgénero, así como actores y espacios sociales que intervienen en ella, tales como la familia, los espacios públicos, los servicios de salud y el ámbito laboral.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259064
Otros identificadores : Serrano, W. Cabezas, M. (2020). Narrativas de mujeres transgénero, en frontera entre Colombia y Venezuela: Las experiencias subjetivas frente a la violencia basada en género, en el marco de la explotación sexual. (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana.
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/997
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.