Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259000
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGuerrero, Sandra R.-
dc.creatorBatioja, Maria D, S.-
dc.creatorCastillo, Juan C.-
dc.creatorTorres, Jazmin-
dc.date2022-02-15T15:32:46Z-
dc.date2022-02-15T15:32:46Z-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:37:51Z-
dc.date.available2025-09-22T01:37:51Z-
dc.identifierBatioja, M. S., Castillo, J. C. y Torres, J, (2016). Estudio del impacto socioeconómico de 107 familias desplazadas que integran la empresa mar & sol s desde los años 2011 hasta 2015 en el municipio de Tumaco-Nariño. [Tesisi de pregrado, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1858-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259000-
dc.descriptionEl propósito fundamental de ésta investigación, radica en identificar las variables sociales y económicas que inciden antes y después de la vinculación de las 107 familias en condición de Desplazamiento y vulnerabilidad a la organización Mar & Sol SAT, y de esta manera reconocer la Asociatividad como herramienta importante para la disminución de la brecha que existe hoy por hoy, entre el Estado y la comunidad, la cual ocasiona el atraso económico de la región. Por tal razón se hizo necesario analizar los antecedentes de estas familias, con el fin de conocer cuál era la situación actual de las mismas, y de esta manera realizar un diagnóstico que pudiera identificar los cambios que han tenido desde que ingresaron a la sociedad hasta la actualidad, y ver así el impacto que causo una vez fueron asociadas a una actividad productiva que les garantiza la estabilidad laboral y por ende el mejoramiento de su calidad de vida. Por otra parte se pudo plasmar dentro de la presente investigación un antes y un después para evidenciar si efectivamente el proceso de asociatividad a la empresa Mar & Sol S.A.T., produjo los resultados esperados en las familias. Por tanto al final de la misma se estableció un Plan de Acción, que permitiera fortalecer el proceso actual, estableciendo unas tareas a seguir, con fines específicos, todo ello con el fin de que se pueda seguir brindando bienestar a las familias objeto de esta investigación. La metodología utilizada en la investigación se hizo a través de un tipo de investigación cuantitativa, donde se muestran cifras y describen datos reales de la situación de las familias investigadas, se analizaron variables de tipo político económico y social, por tratarse de un proceso en donde intervienen población víctima y vulnerable. Así mismo, se tuvieron en cuenta variables cualitativas, que nos permitieron hacer descripciones de los contextos y situaciones encontradas en torno al estudio realizado. En conclusión esta investigación pudo demostrar que a través de procesos asociativos como el que maneja la Organización Mar & Sol SAT, y en donde los dueños de los medios de producción no es una persona en particular, sino las 107 familias estudiadas, se puede generar bienestar y desarrollo de forma sostenible.-
dc.format101-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherGrupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales-
dc.publisherCali-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceImpacto Socieconomico Familias Dezplazadas-
dc.subjectAsociatividad-
dc.subjectDesplazamiento Forzado-
dc.subjectBienestar-
dc.subjectDesarrollo Social-
dc.subjectVictimas-
dc.subjectResiliencia-
dc.titleEstudio del impacto socioeconómico de 107 familias desplazadas que integran la empresa mar & sol s desde los años 2011 hasta 2015 en el municipio de Tumaco-Nariño.-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce-
dc.typeActas de conferencia-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.