Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258982
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAgudelo, Juan J.-
dc.creatorFlórez, Darley A.-
dc.creatorRestrepo, Carolina M.-
dc.date2022-02-16T18:49:40Z-
dc.date2022-02-16T18:49:40Z-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:37:48Z-
dc.date.available2025-09-22T01:37:48Z-
dc.identifierFlórez, D.A. y Restrepo, C.A. (2018). Análisis de la propuesta pedagógica implementada en adolescentes internos del Hogar Juvenil Campesino de Barbosa entre los años 2012 y 2016 como ina alternativa de paz territorial. [Tesis de pregrado, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1905-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258982-
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo analizar la propuesta pedagógica del Hogar Juvenil Campesino desarrollada con los adolescentes internos del municipio de Barbosa entre los años 2012 – 2016 como una alternativa de construcción de paz territorial, propuesta basada en la metodología -CAR-, la cual se describe como Cristiana, Agropecuaria y Recreativa. Los objetivos se orientaron a reconocer los actores, identificar los factores económicos, sociales, históricos, políticos y/o religiosos, que han incidido de manera positiva o negativa en la propuesta y describir la materialización de la misma. El diseño metodológico se asumió desde el paradigma interpretativo; lo cual conllevo la asunción de un enfoque de corte cualitativo y el método de estudio de caso. Por último, la investigación se desarrolló el diseño emergente, el cual parte de la posibilidad de flexibilizar y establecer los cambios necesarios en la investigación a partir de la información obtenida en el devenir de la misma. Para el logro de los objetivos se utilizaron técnicas como la entrevista, diarios de campo, grupos focales y mapa de actores. El análisis de los resultados y hallazgos otorgaron la posibilidad de que la propuesta pedagógica desarrollada por el Hogar Juvenil Campesino sea asumido como una alternativa de construcción de paz en el municipio de Barbosa, debido a que siembra valores en cada individuo, tolerancia y respeto por la diferencia, a valorar el medio en que se vive y a amar el campo; por ende, son personas que al salir de allí, como ellos mismos dicen no son capaz de hacer daño a nadie, por lo contrario, promueven el buen vivir y la sana convivencia a los territorios donde llegan-
dc.format117-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherMedellín-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.subjectConstrucción de Paz-
dc.subjectEducación no formal-
dc.subjectTerritorio-
dc.titleAnálisis de la propuesta pedagógica implementada en adolescentes internos del Hogar Juvenil Campesino de Barbosa entre los años 2012 y 2016 como ina alternativa de paz territorial-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.