Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258877
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorHernández Taborda, Sonia María-
dc.creatorMotta Buitrago, Liliana-
dc.creatorVillar Otero, María Teresa-
dc.creatorGuerra Muñoz, Robinson de Jesús-
dc.date2022-01-13T14:35:00Z-
dc.date2022-01-13T14:35:00Z-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:36:40Z-
dc.date.available2025-09-22T01:36:40Z-
dc.identifierMotta B., L., Villar O., M. & Guerra M., R. (2014). ¿Cómo se vive experiencia de discipulado desde la vida de los monjes Benedictinos del monasterio de Santa María de la Epifanía, de las misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena y desde la experiencia Laical de un miembro de la parroquia Santa Bárbara de Envigado, a partir de la hermenéutica del texto de Lc 6. 12-13? (Trabajo de grado pregrado). Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1756-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258877-
dc.descriptionEn el presente trabajo se busca hacer un recorrido por cada uno de los estilos de vida que plantea la Iglesia, iluminándolos desde el evangelio de Lucas, con el fin de encontrar en ellos los puntos de encuentro y los distanciamientos, para llegar a reconocer que en el seguimiento a Jesús todos son iguales, nadie es superior, pues cada estilo de vida es un proyecto de Dios, en el cual se pide que sean auténticos discípulos. La recopilación de estas tres experiencias será un insumo que puede contribuir a generar una reflexión profunda, acerca del papel que cada miembro de la Iglesia desempeña, aportando a que su estructura no sea piramidal, sino circular al estilo de la comunidad de Jesús, donde ni siquiera Él se consideraba más que sus discípulos, sino el servido de ellos. Además es un llamado urgente a aprender a trabajar en equipo, a reconocer que todos son hermanos, hijos de un mismo Padre, que no regala privilegios a unos pocos, sino que a todos los acobija con su amor y con su misericordia.-
dc.format114 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherMedellín-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectDiscipulado-
dc.subjectExperiencias de vida-
dc.subjectMonjes-
dc.subjectMisioneras-
dc.title¿Cómo se vive experiencia de discipulado desde la vida de los monjes Benedictinos del monasterio de Santa María de la Epifanía, de las misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena y desde la experiencia Laical de un miembro de la parroquia Santa Bárbara de Envigado, a partir de la hermenéutica del texto de Lc 6. 12-13?-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.