Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258875
Título : | El uso de la red social WhatsApp y su contribución al aislamiento social de estudiantes universitarios de la ciudad de Quibdó-Chocó en el año 2019 |
Autor : | Oliveros Ossa, Juan Fernando |
Palabras clave : | Aislamiento social;Redes sociales;Estudiantes universitarios |
Editorial : | Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas Grupo de investigación GIPSICLA Quibdó |
Descripción : | La presente investigación se realizó en la ciudad de Quibdò-Chocò, con estudiantes universitarios de dos universidades las cuales fueron la universidad tecnológica del Chocó, y la fundación universitaria claretiana, en la cual se planteó como objetivo analizar cómo el uso de la red social WhatsApp contribuye al aislamiento social de estudiantes universitarios de la ciudad de Quibdó-Chocó en el año 2019. Se realizó un diseño metodológico de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo, la cual se llevó a cabo a través de una entrevista semiestructurada compuesta de 31 ítems, puntualizando las preguntas dirigidas a los datos personales, uso del WhatsApp, aislamiento social, aislamiento del ámbito educativo, asilamiento del ámbito familiar, aislamiento del ámbito interpersonal, ventajas del uso del WhatsApp, y desventajas del uso de WhatsApp, las cuales fueron las preguntas de interés para poder dar respuesta al objetivo. Se llegó a la conclusión que efectivamente se da un aislamiento social en estudiantes universitarios, el cual hace presencia en otras áreas tales como son: asilamiento familiar, interpersonal, y educativo, esto teniendo en cuenta que en la actualidad con la evolución, modernización de la sociedad de la información y la comunicación, la interacción de los estudiantes ha dado un giro importante con la implementación de las TIC y por ende de las herramientas tecnológicas, de allí que la comunicación verbal sin lugar a dudas se ha venido presentando un desplazamiento por la comunicación virtual, en donde el problema no se le atribuye a la plataforma WhatsApp si no al uso inadecuado que los estudiantes le dan a la misma. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258875 |
Otros identificadores : | Medina Rentería, D.R., Cuesta Patiño, Y., Baloyes Baloyes, A.B. & Mena Hinestroza, M.Y. (2019). El uso de la red social WhatsApp y su contribución al aislamiento social de estudiantes universitarios de la ciudad de Quibdó-Chocó en el año 2019 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/479 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.