Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258874
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Klimenko, Olena | - |
dc.creator | Guerra Paternina, Tatiana | - |
dc.creator | Pombo Barrera, Judith | - |
dc.creator | Muñoz Alvarez, Maira | - |
dc.date | 2021-10-14T17:53:32Z | - |
dc.date | 2021-10-14T17:53:32Z | - |
dc.date | 2020 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:36:39Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T01:36:39Z | - |
dc.identifier | Guerra, T. Pombo, J. Muñoz, M. (2020). Incidencia del programa Papsivi en familias del Carmen de Bolívar y Puerto Libertador - Córdoba víctimas del conflicto armado. (Tesis de especialización), Fundación Universitaria Claretiana. | - |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/865 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258874 | - |
dc.description | 72 páginas | - |
dc.description | La presente investigación da a conocer la incidencia del programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas del conflicto armado (PAPSIVI), en familias del Carmen De Bolívar y Puerto Libertador-Córdoba víctimas del conflicto armado; programa que forma parte de las medidas de asistencia en salud y rehabilitación física, mental y psicosocial emanadas en la Ley 1448 de 2011, las cuales buscan el restablecimiento de las condiciones físicas, mentales y psicosociales de la población víctima y la garantía del derecho a la salud, dentro de unos marcos éticos que permitan la dignificación y la recuperación de los efectos ocasionados como consecuencia de las Graves Violaciones a los Derechos Humanos (DDHH) e Infracciones al Derecho Internacional Humanitario (IDIH) en el marco del conflicto armado en Colombia. Los resultados permitieron conocer el impacto real del programa PAPSIVI, en familias del Carmen De Bolívar y Puerto Libertador-Córdoba víctimas del conflicto armado. | - |
dc.format | 72 páginas. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas | - |
dc.publisher | Sincelejo | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | - |
dc.source | RI-CLARETIANA | - |
dc.subject | Indidencia | - |
dc.subject | Víctimas | - |
dc.subject | Víctimas | - |
dc.title | Incidencia del programa Papsivi en familias del Carmen de Bolívar y Puerto Libertador - Córdoba víctimas del conflicto armado. | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.