Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258868
Título : Narrativas de resiliencia en mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado del municipio de Quibdó
Autor : Oliveros Ossa, Juan Fernando
Palabras clave : Resiliencia;Mujeres;Víctimas de violencia sexual;Conflicto armado
Editorial : Fundación Universitaria Claretiana
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
Grupo de investigación GIPSICLA
Quibdó
Descripción : Este trabajo de grado trata de la resiliencia en mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia, si bien en el conflicto armado se vive todo tipo de violencia, la violencia sexual es una de las que más afecta a las niñas y mujeres que padecen este flagelo, debido a que el cuerpo de las mujeres es utilizado como arma de guerra, lo cual obedece a un conjunto de situaciones o estrategias que utilizan los grupos armados. Con base a lo anterior el siguiente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de conocer las narrativas de resiliencia en mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia, para su ejecución se escogieron 10 mujeres que fueron víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano que habitan en la ciudad de Quibdó. En sus inicios el trabajo describe, la resiliencia en mujeres víctimas del conflicto armado, apoyándose de algunos estudios realizados sobre la problemática tratada y se determinan unas teorías que sirvieron como soporte para el desarrollo y elaboración de este proyecto, del mismo modo se plantearon unos objetivos que se cumplieron al culminar este proyecto, así mismo se presentara la aplicación del proyecto, su importancia y los beneficios obtenidos después de realizarlo. Se realizó una búsqueda activa de antecedentes de investigaciones realizadas sobre violencia sexual en el marco del conflicto armado. Se trabajó bajo el enfoque cualitativo, con el método hermenéutica narrativas, bajo el Paradigma interpretativo, con un nivel de investigación descriptivo, con una muestra de 10 mujeres, y se utilizó el muestreo no pro balístico, para llevar a cabo esta investigación.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258868
Otros identificadores : Córdoba Rengifo, K.E. & Mena Palacios, J.P. (2019). Narrativas de resiliencia en mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado del municipio de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/590
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.