Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258849
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorLópez Ospina, Adriana Marcela-
dc.contributorGonzález Velandia, Leidy Catalina-
dc.creatorPerea Cossío, Leonila-
dc.date2021-10-14T07:09:14Z-
dc.date2021-10-14T07:09:14Z-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-09-22T01:36:34Z-
dc.date.available2025-09-22T01:36:34Z-
dc.identifierPerea, L., (2020). Representaciones sociales de dos mujeres víctimas de violencia por el conflicto armado, en Norte de Santander, municipio de Salazar de las Palmas. [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.-
dc.identifierhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/797-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258849-
dc.description62 páginas-
dc.descriptionEl presente trabajo se desarrolló basándose en las teorías de, representaciones sociales, dignidad humana y en la de rol de las mujeres en el conflicto armado; tomando como referencia los hechos ocurridos en Colombia, en el departamento Norte de Santander, puntualmente en el municipio de Salazar de las Palmas, en el periodo comprendido entre los años 1999 y 2004, estas dos mujeres, participantes eran residentes del municipio de Santander, Salazar de las Palmas, sus edades oscilan entre 30 y 38 años. El enfoque empleado fue de tipo cualitativo y estuvo centrado en el estudio de casos, se emplearon como estrategias de investigación, la realización de entrevistas a profundidad, y esta información que permitió definir, el nivel de escolaridad, trabajo, ocupación, recreación, empleo del tiempo libre, grupo familiar, entre otras; de lo cual indirectamente concluyó su afectación como seres humanos.-
dc.format62 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Religiosas-
dc.publisherBogotá-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceFundación Universitaria Claretiana-
dc.sourceRI-CLARETIANA-
dc.subjectRepresentaciones sociales-
dc.subjectMujeres-
dc.subjectConflicto armado-
dc.subjectDignidad humana-
dc.titleRepresentaciones sociales de dos mujeres víctimas de violencia por el conflicto armado, en Norte de Santander, municipio de Salazar de las Palmas-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/trabajodepregrado-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.