Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258783
Título : El conflicto armado afecta todas las esferas. Implicaciones del conflicto armado en la comuna 13
Autor : Estudios Internacionales: Derecho, Economía, Política y Relaciones Internacionales
Grupo de Investigación sobre Conflictos, Violencias y Seguridad Humana
Palabras clave : Vida familiar;Family life;Vida en comunidad;Community life;Desplazamiento forzado;Conflicto urbano - Comuna 13 - Medellín (Antioquia, Colombia);Conflicto armado - Aspectos sociales;Territorio y conflicto armado;Afectación social
Editorial : Universidad del Norte, División de Ciencias Jurídicas
Barranquilla, Colombia
Descripción : RESUMEN: Los grupos armados han implementado estrategias para involucrarse con la población hasta el punto de ser identificados por los pobladores como habitantes de los barrios. Los grupos armados, milicias o paramilitares, han cumplido funciones reguladoras de las relaciones sociales, implantando “sistemas” autoritarios, restrictivos y el intrusismo. Los órdenes impuestos requieren el sometimiento de los pobladores, tal como algunos lo indican: “Se acostumbran o se adaptan a vivir en aquellos”. Debido a tal situación, se pierde buena parte de la autonomía obtenida en el uso de los territorios que han sido construidos, habitados y simbolizados por sus habitantes. Es necesario destacar las implicaciones en la vida barrial, organizativa y familiar, que presenta cambios y permanencias durante el proceso del conflicto armado. Tanto en el barrio, en las organizaciones comunitarias, como en la familia, una de las implicaciones más relevantes es el desplazamiento forzado intraurbano.
ABSTRACT: The armed groups have implemented strategies to get involved in the comunity. The armed groups, “Paramilitares” or “Milicias” have regulated socide relationships, implanting “authoritarian, intrusive and restrictive systems”. They imposed orders to require the submission, “they get accustomed or they adapt to live within them”. Due to such situation, good part of the autonomy obtained in the use of the daily territories is lost. It is necessary to emphasize that the implications in the life, organization and family life/display changes and permanence during the process of the armed conflict. As much in the district, the communitarian organizations and the family, one of the most important implications is forced displacement between cities.
COL0112753
COL0017119
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258783
Otros identificadores : 0121-8697
http://hdl.handle.net/10495/17209
2145-9355
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.