Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258772
Título : Tecnologías, dispositivos y técnicas para administrar la vida
Autor : Cultura, Violencia y Territorio
Palabras clave : Análisis de información;Poder y Cultura;Gobernabilidad;Biopolítica;Resistencia a la autoridad - Colombia
Editorial : Institución Universitaria de Envigado
Descripción : RESUMEN: Se trata de presentar las nociones y procedimientos mediante los cuales se han conformado las tecnologías de poder que han desplegado diferentes dispositivos y técnicas para controlar la vida; esas tecnologías corresponden a lo que Michel Foucault denominó “bio-poder” y que según él se han desarrollado de dos formas: de un lado, la anatomopolítica a partir de la cual se ha implementado una nueva inversión del cuerpo como objeto útil dentro de los procesos económicos de la era de la industrialización; de otro lado, la biopolítica que aparece a fi nes del siglo XVIII y que se presentará como el complemento de la anatomopolítica, buscando optimizar ya el “estado de vida”, el medio de existencia, de trabajo que constituye una población.
ABSTRACT: This article presents the concepts and procedures through which power technologies have been formed that have deployed various devices and techniques to control life; those technologies relate to what Michel Foucault called “bio-power” and that according to him have been developed in two ways: firstly, the anatomopolítica from which it has implemented a new investment of the body as a useful object within the economic processes of the era of industrialization, on the other hand, biopolitics that appears at the end of the eighteenth century and it is presented as the complement of the anatomopolítica, looking to optimize the “rule of life”, the means of existence, which is a working population.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258772
Otros identificadores : 0124-7816
http://hdl.handle.net/10495/16135
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.