Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258747
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorOspina Montoya, Laura-
dc.contributorVanegas, Frances-
dc.contributorGrupo Estudios del Territorio-
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Dinámicas Regionales, Cultura y Transformación Social-
dc.creatorGarcía Sánchez, Andrés-
dc.creatorÁlvarez Giraldo, Ever Estyl-
dc.creatorZarate Ramírez, María Alejandra-
dc.creatorAlmario Almario, Luis Fernando-
dc.creatorRomaña Romaña, Luz Dari-
dc.date2022-04-01T12:55:39Z-
dc.date2022-04-01T12:55:39Z-
dc.date2022-
dc.date.accessioned2025-09-21T20:05:41Z-
dc.date.available2025-09-21T20:05:41Z-
dc.identifier978-628-7519-54-1-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/27224-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258747-
dc.descriptionPRESENTACIÓN: El proyecto “Polifonías para la reconciliación. Educomunicación y arte como aportes para la paz territorial y la convivencia en el bajo Atrato y Urabá”, se desarrolló a través de la alianza entre el Secretariado Diocesano de Pastoral Social – Diócesis de Apartadó, la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Vida del Común, el Consejo Comunitario del río Curbaradó, el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia y la Secretaría de Paz, Reconciliación y Reinserción de la Alcaldía de Carmen del Darién, con el apoyo financiero del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz, por medio de la convocatoria iniciativas comunitarias desarrolladas por organizaciones de la sociedad civil que promueven la convivencia y la reconciliación en escenarios de reincorporación, ventana sociedad civil, Acuerdo No. 000046357. Con la cooperación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Corporación Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá. Polifonías para la reconciliación propuso como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas y la capacidad creativa comunitaria para la reconciliación y la no estigmatización entre firmantes de la paz, el Consejo Comunitario del Río Curbaradó, las comunidades vecinas al antiguo ETCR Silver Vidal Mora y la institucionalidad local, contribuyendo al restablecimiento del tejido social y la paz territorial desde los enfoques de género y étnico en los municipios Carmen del Darién y Riosucio del bajo Atrato. Polifonías además articuló acciones priorizadas por el Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia de Carmen del Darién en su plan de acción 2020-2021 (INER, 2020), así como de la iniciativa 0527150210209 del pilar 8 del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, orientada a fortalecer capacidades en líderes, lideresas y representantes de las comunidades para la resolución de conflictos en las comunidades afro e indígenas de los municipios del bajo Atrato chocoano.-
dc.descriptionFondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz-
dc.descriptionCOL0008334-
dc.descriptionCOL0212946-
dc.format23 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.relationhttps://hdl.handle.net/10495/40648-
dc.relationhttps://hdl.handle.net/10495/40649-
dc.relationhttps://hdl.handle.net/10495/40650-
dc.relationhttps://hdl.handle.net/10495/40651-
dc.relationhttps://hdl.handle.net/10495/40652-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectPaz-
dc.subjectPeace-
dc.subjectCultura de paz-
dc.subjectCulture of peace-
dc.subjectEducación para la paz-
dc.subjectReconciliación-
dc.subjectReconciliation-
dc.subjectEtnicidad-
dc.subjectEthnicity-
dc.subjectUrabá (Antioquia)-
dc.titlePolifonías para la construcción de paz y la reconciliación en la región del bajo Atrato - Urabá-
dc.typeCartilla-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/GC-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.