Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258740
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Grupo Estudios del Territorio | - |
dc.creator | Pimienta Betancur, Alejandro | - |
dc.date | 2017-10-23T15:02:29Z | - |
dc.date | 2017-10-23T15:02:29Z | - |
dc.date | 2007 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-21T20:05:40Z | - |
dc.date.available | 2025-09-21T20:05:40Z | - |
dc.identifier | Pimienta Betancur, A. (2007) El conflicto armado en clave local: re-significando la ciudadanía. XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología. Guadalajara | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10495/8613 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258740 | - |
dc.description | RESUMEN: La ponencia presenta algunas conclusiones resultado de las reflexiones logradas en algunas investigaciones sobre el tema del territorio y la violencia, problematizando los referentes teóricos de ciudadanía y territorio que más han sido usados por los investigadores colombianos para estudiar la problemática generada por los actores armados y el conflicto y su relación con las diferentes respuestas de las poblaciones locales. La intención de ese análisis es darle piso a una propuesta que sugiere la pertinencia que puede tener repensar esos referentes, especialmente el de ciudadanía, desde una concepción que enfatice y brinde mayor importancia a lo socioespacial, sobre todo concibiéndolos en función de contextualizar y comprender la dinámica local, como una forma específica apropiación, dominación y control del espacio, donde en la interacción cotidiana se reconfiguran y redefinen los actores (armados y civiles), las dinámicas sociales y las significaciones. Esta reflexión sugiere resignificar muchos conceptos tradicionales de la sociología, a la luz de las realidades locales. | - |
dc.format | 21 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.relation | 2007-08-13/2007-08-18 | - |
dc.relation | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Universidad de Guadalajara, México | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | - |
dc.subject | Ciudadanía | - |
dc.subject | Conflicto armado - Colombia | - |
dc.subject | Espacio y territorio | - |
dc.subject | Socioespacialidad | - |
dc.subject | Territorio | - |
dc.title | El conflicto armado en clave local : re-significando la ciudadanía | - |
dc.type | Documento de conferencia | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 | - |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/EC | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.