Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258736
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGrupo Estudios del Territorio-
dc.creatorMontoya Arango, Vladimir-
dc.creatorMontoya Galeano, Catalina-
dc.creatorRodas Corrales, Sebastián-
dc.creatorMorales López, Alexander-
dc.creatorRamírez Acosta, Patricia-
dc.creatorBarrientos, Lina Marcela-
dc.date2019-01-30T19:28:34Z-
dc.date2019-01-30T19:28:34Z-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2025-09-21T20:05:39Z-
dc.date.available2025-09-21T20:05:39Z-
dc.identifierMontoya Arango, V., Montoya, C., Rodas, S., Morales, A., Ramírez, P. & Barrientos, L. (2013). Sembrando comunidad y cultivando autonomía en el Morrón. Medellín: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales-
dc.identifier9789588790923-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/10490-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258736-
dc.descriptionRESUMEN: El presente material pedagógico constituye una invitación desde el Morrón a la ciudad y a sus habitantes para que vuelvan la mirada al campo y a sus paisajes, a su agricultura y a su gente amable, llena de conocimientos para compartir y dispuesta a crear condiciones de vida digna en su territorio. En la producción de este material pedagógico participaron paciente y delicadamente las y los habitantes de El Morrón, aportándole en sesiones de trabajo colectivo, recorridos por los lugares significativos de la vereda y talleres de intercambio de conocimientos y experiencias.-
dc.format18-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/-
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectCartografía social-
dc.subjectCorregimientos - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectDesarrollo de la comunidad-
dc.subjectOrganizaciones comunitarias-
dc.subjectOrganizaciones sociales-
dc.subjectParticipación ciudadana-
dc.subjectParticipación comunitaria-
dc.subjectSan Sebastián de Palmitas - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectTeleféricos - Antioquia (Colombia)-
dc.subjectCitizen participation-
dc.subjectCommunity development-
dc.subjectInvestment projects-
dc.subjectSocial movements-
dc.titleSembrando comunidad y cultivando autonomía en el Morrón : Vereda La Sucia, Corregimiento San Sebastián de Palmitas, Medellín-
dc.typeCartilla-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CARTI-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.