Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258698
Título : La ciudad educadora y el presupuesto participativo. ¿Qué ciudad(anía) enseña?
Autor : Grupo Estudios del Territorio
Palabras clave : Ciudades educativas;Presupuesto participativo;Formación ciudadana;Democracia;Educación informal;Gobernabilidad;Participación ciudadana;Ciudadanía
Editorial : Brasil
Descripción : RESUMEN: Este artículo identifica que en Medellín, especialmente durante las alcaldías de Sergio Fajardo (2004-2007) y la actual de Alonso Salazar (2008-2011), se configura un proyecto político de Ciudad Educadora que se enmarca en los parámetros internacionales del Movimiento de las Ciudades Educadoras, dado que, en primera instancia, existe una declaración pública y una serie de acciones por parte de los administradores públicos, actores del sector privado y de la sociedad civil en la lógica de que la ciudad es educativa en sí misma porque es entorno, vehículo, contenido y destino de la educación ciudadana. Más que describir las razones que justifican dicha identificación, la intención es dilucidar el sentido de los procesos de formación ciudadana en este proyecto político y analizar en qué medida fortalece lo público, focalizado en el análisis del programa de “Planeación y Presupuesto Participativo”, que es un programa estratégico de tos dos últimas administraciones y que ha sido posicionado por los promotores de este proyecto político como un símbolo de progresismo democrático y participación, que está cambiando las concepciones y las prácticas ciudadanas. Se trata entonces de trascender el eslogan publicitario que habla de Medellín como una ciudad educadora para analizar el sentido que tiene, desde el programa de presupuesto participativo como una estrategia para generar gobernabilidad y como un ámbito de educación informal en el que se dan aprendizajes ciudadanos que transforman los imaginarios y las prácticas
ABSTRACT: This article identifies the coníiguration of a political project for ari Educatirig City in Medellin, especially during the municipal administrations of Sérgio Fajardo (2004-2007) and the current one of Alonso Salazar (2008-2011);project which is framed in the parameters of International Association of Educating Cities, primarily, since there is a public declaration plus a series of actions on the part of public administrators, private sector, and the society in general in the logic that the city is educational in itself because is an environment, a vehicle, a content, and a destination for citizenship education. Beyond describing the reasons that justify such Identification, the intent is to elucidate the meaning of the civic education processes in this political project and to analyze its ability to strengthen the public equity focused in the analysis of the "Programa de Planeación y PresupuestoParticipativo” , which is an strategic program implemented during the last two administrations, and that has been positioned by the promoters of this political project as a symbol of democratic progressiveness and participation, which is changing the concept of civic and its practices, Hence,it is about transcending the advertisirig slogan that portraits Medellin as an Educating City to analyze the meaningit has from the participative budgeting program as a strategy to create governability and as a frame of informal education in which citizenship learning is fostered to transform the imaginaries and the practices.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258698
Otros identificadores : Pimienta Betancur, A. (2010). La Ciudad educadora y el Presupuesto participativo. ¿Qué ciudad(anía) enseña?. Boletim Paulista de Geografia. (89), 33- 48.
0006-6079
http://hdl.handle.net/10495/8727
2447-0945
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.