Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258688
Título : Actitudes, hábitos y barreras en el consumo de bebidas empacadas en plásticos en Medellín : análisis mediante modelos multivariados
Attitudes, habits and barriers in the consumption of plastic-packaged beverages in Medellin : a multivariate analysis
Autor : Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales
Palabras clave : Actitudes;Hábitos de consumo;Consumo responsable;Empaques plásticos;Modelos estadísticos multivariados
Editorial : Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Cali, Colombia
Descripción : RESUMEN: Las actitudes o intenciones frente al problema ambiental derivado del consumo no siempre son consistentes con los hábitos o comportamientos pro ambientales. En este trabajo se estima la relación causal entre las ac-titudes, las barreras y los hábitos de las personas que consumen productos empacados en plásticos (PET) en la ciudad de Medellín. Se estimaron modelos de regresión de Poisson y modelos de ecuaciones estructurales con base en la información capturada a una muestra de 300 consumidores. Dentro de los resultados se observa un comportamiento que evidencia falta de conciencia ambientalista, ya que se aumenta el consumo de envases plásticos en quienes afirman que la contaminación no afecta su vida personal. Por otro lado, a quienes les preocupa la contaminación, la elección de productos se condiciona por la diferencia en el precio. También, se evidencia desconocimiento de los encuestados sobre el tipo de envase más amigable con el medio ambiente.
ABSTRACT: The habits or behaviors of consumption regarding the environmental problem caused by consumption are not always consistent with environmentalist attitudes. In this paper, the causal relationship between the at-titudes, barriers and habits of consumers of PET products in the city of Medellin is estimated. The analysis was conducted using Poisson regression models and Structural Equation Modeling based on the information captured from a sample of 300 consumers. The findings indicate a lack of environmental awareness, since the consumption of PET products increases in people who claim that contamination does not affect their personal life. On the other hand, for those who are concerned about pollution, the choice of products is influenced by differences in the price. In addition to this, a lack of knowledge regarding which is the friendliest packaging to the environment was also evidenced.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258688
Otros identificadores : 1657-6357
http://hdl.handle.net/10495/14430
10.25100/sye.v0i36.5954
2389-9050
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.