Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258683
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGrupo de Investigación sobre Conflictos y Violencias-
dc.creatorMoncada Carvajal, Juan José-
dc.creatorLopera Tobón, Carolina-
dc.creatorMaya Llano, Natalia María-
dc.creatorCadavid Echeverri, Claudia Patricia-
dc.creatorZuluaga García, Lina María-
dc.creatorObservatorio de Seguridad Humana de Medellín-
dc.date2018-02-26T18:37:01Z-
dc.date2018-02-26T18:37:01Z-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2025-09-21T20:04:55Z-
dc.date.available2025-09-21T20:04:55Z-
dc.identifierMoncada Carvajal, J.J., Lopera Tobón, C., Maya Llano, N., Cadavid Echeverri, C.P. & Zuluaga García, L. M.(2018) Extorsión en Medellín ¿Qué es y cuáles son sus principales manifestaciones?. Comuna 2 Santa cruz, 5 Castilla, 15 Guayabal y 16 Belén. Medellín, Colombia: Alcaldía de Medellín. Secretaría de Seguridad y Convivencia ; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales.-
dc.identifier9789585413733-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/9116-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258683-
dc.descriptionRESUMEN: La presente cartilla es una herramienta pedagógica para explicar de manera resumida qué es y cómo ocurre la extorsión en Medellín, un fenómeno que no es fácil de identificar para muchas personas y funcionarios públicos de la ciudad y del país. Hoy la extorsión, más que un delito, es la parte visible de problemas estructurales de la ciudad que no han sido atendidos adecuadamente por las instituciones oficiales y por las comunidades a lo largo de décadas. Por eso, el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC) y el Observatorio de Seguridad Humana (OSH) analizaron la extorsión en cuatro comunas: 2 Santa Cruz, 5 Castilla, 15 Guayabal y 16 Belén, y la observaron como un fenómeno de regulación ilegal del orden social, de control de territorios y de disputas por el poder del Estado. En este sentido, la extorsión ocurre de manera diferencial por sectores y las afectaciones para las comunidades van más allá de lo económico.También se reconocen las iniciativas comunitarias y las formas en las que la gente vive o se resiste a este problema y a partir de allí se generan recomendaciones de actuación. Tomado de la presentación.-
dc.format47-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherAlcaldia de Medellín. Secretaria de Seguridad y Convivencia de Medellín-
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectExtorsión-
dc.subjectConflicto urbano - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectSeguridad ciudadana - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectBarrios de Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectControl territorial-
dc.subjectComuna 2, Santa Cruz - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectComuna 5, Castilla - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectComuna 15, Guayabal - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectComuna 16, Belén - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.titleExtorsión en Medellín ¿Qué es y cuáles son sus principales manifestaciones?. Comuna 2 Santa cruz, 5 Castilla, 15 Guayabal y 16 Belén-
dc.typeCartilla-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CARTI-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.