Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258681
Título : | Acerca de la producción y uso de las cartografías en el INER (1989-2018) |
Autor : | Grupo Estudios del Territorio |
Palabras clave : | Cartografía social;Cartografía;Producción de conocimiento;Investigación social;Mapas |
Editorial : | Universidad de Antioquia Medellín |
Descripción : | INTRODUCCIÓN: La trayectoria del Instituto de Estudios Regionales —INER— en la producción y uso de la cartografía en sus procesos investigativos data de los años 1987-1989, cuando Hernán Henao junto a profesoras investigadoras como Lucelly Villegas, María Teresa Uribe, Clara Aram-buro, entre otros, llevaron a cabo el proyecto “Determinantes sociales y culturales de la planeación de la región Rionegro-Nare”, que tuvo por objetivo desarrollar un estudio de factibilidad social y política de los programas de desarrollo regional para la gestión de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare —Cornare—. Desde entonces, y hasta el año 2019, se han inventariado cerca de 50 proyectos de investigación básica y consultoría, en los que la cartografía ha sido parte fundamental de los procesos. La producción y uso de la cartografía en el INER ha venido pluralizándose, desde la elaboración de mapas hasta entenderse como una estrategia en la construcción de conocimiento sobre, en y desde los territorios. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258681 |
Otros identificadores : | 1657-429X http://hdl.handle.net/10495/28512 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.