Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258679
Título : | Política y seguridad : la gestión de la vida y la muerte |
Autor : | Cultura, Violencia y Territorio |
Palabras clave : | Política de seguridad democrática - Colombia;Política de seguridad - Colombia;Contrainsurgencia;Biopolítica |
Editorial : | Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Medellín, Colombia |
Descripción : | RESUMEN: La vida ha pasado a ser objeto de la administración estatal (eso que Michel Foucault, en cierto sentido, ha denominado “biopolítica”), buscando intervenir de manera positiva en una población, para hacerla vivir; no obstante, en el envés de esa intención de hacer vivir, se gestiona además lo que se debe exterminar o abandonar a la muerte para que una población pueda vivir feliz y en paz. Se conforma entonces una doble continuidad que hace parte de una misma moneda: de un lado, la inclusión que lleva a la seguridad o a la tranquilidad, y del otro, la exclusión que lleva a la extinción. La política, con un nuevo discurso securitario (del que no es ajeno el Estado colombiano), se configura como a gestión, el juego de la vida y la muerte, convirtiéndose así en esa irreductible multiplicidad de instituciones, movimientos, grupos, individuos que luchan y rivalizan por la vida dentro de una agonía indefinida en la que hay unos que deben morir. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258679 |
Otros identificadores : | 2145-2784 http://hdl.handle.net/10495/16140 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.