Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258634
Título : El trabajo de la memoria como vehículo de empoderamiento político: La experiencia del Salón del Nunca Más
The memory work as a vehicle of political enforcement: The experience of the Salón del Nunca Más
Autor : Cultura, Violencia y Territorio
Palabras clave : Granada (Antioquia);Memoria ciudadana;Memoria y poder;Dispositivos de memoria;Memoria y reparación;Víctimas de la violencia;Conflicto armado
Editorial : Universidad de Antioquia
Descripción : RESUMEN: En este artículo se analiza el trabajo de memoria histórica de la Asociación de Víctimas de Granada, Antioquia, Colombia —Asovida—,1 por medio de la construcción del Salón del Nunca Más, evidenciando que esta experiencia contribuye a la construcción de una comunidad emocional y a la vez política que permite la conformación de nuevas ciudadanías a partir de la denominada fuerza política de la memoria del sufrimiento.
BASTRACT: In this article, the author analyzes the historical memory work of the Association of Victims of Granada, Antioquia, Colombia —Asovida—, through the construction of the Salón del Nunca Más showing that this experience contributes to the construction of an emotional and political community that allows the creation of new citizenships due to the political enforcement given by the memory of suffering.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258634
Otros identificadores : Carrizosa Isaza, C. (2011). El trabajo de la memoria como vehículo de empoderamiento político: La experiencia del Salón del Nunca Más. Boletín de Antropología, 25(42), 36-56.
http://hdl.handle.net/10495/2422
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.