Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258593
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCultura, Violencia y Territorio-
dc.creatorPiedrahita Arcila, Irene-
dc.date2015-05-04T18:16:22Z-
dc.date2015-05-04T18:16:22Z-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2025-09-21T20:03:13Z-
dc.date.available2025-09-21T20:03:13Z-
dc.identifierPiedrahita Arcila, I. (2011) Relaciones entre lo local y lo global en un contexto rural colombiano: el caso de Asprocafé Ingrumá. Diálogos de Derecho y Política, (7), 01-20.-
dc.identifier2145-2784-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/2403-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258593-
dc.descriptionRESUMEN: Este artículo presenta el caso de la Asociación de Pequeños Productores de Café, Asprocafé Ingrumá, ubicada en el Municipio de Riosucio, Caldas. El objetivo del artículo consiste en ilustrar la forma en que se manifiestan las relaciones entre lo local y lo global en un contexto en el cual confluyen actores internacionales, nacionales y locales. A partir de las relaciones y tensiones existentes entre los pequeños caficultores de Riosucio y las certificadoras internacionales de café, se pretende comprobar que aunque la globalización es entendida por muchos como un proceso homogéneo, ésta tiene múltiples y diversas manifestaciones en el plano local, lo que convierte al fenómeno globalizador en un proyecto heterogéneo basado en las pendulaciones existentes entre lo local y lo global.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad Derecho y CienciaS Políticas-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.relationDiálogos de Derecho y Política-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/-
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectCaficultura-
dc.subjectCertificaciones internacionales-
dc.subjectPequeños productores-
dc.subjectAsprocafé Ingrumá-
dc.titleRelaciones entre lo local y lo global en un contexto rural colombiano: el caso de Asprocafé Ingrumá-
dc.typeArtículo de investigación-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.