Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258590
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Valderrama Arboleda, Mateo | - |
dc.date | 2024-12-17T20:15:09Z | - |
dc.date | 2024-12-17T20:15:09Z | - |
dc.date | 2022 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-21T20:03:12Z | - |
dc.date.available | 2025-09-21T20:03:12Z | - |
dc.identifier | 2462-8506 | - |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10495/44153 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258590 | - |
dc.description | RESUMEN: Esta ponencia se pregunta por ¿cuáles son los espacios de experiencia de los actuales procesos de “defensa del territorio” en el Oriente antioqueño -haciendo referencia al caso del Movimiento Social por la Vida y la Defensa del Territorio-? Para responderla, explora la interacción entre dos fenómenos estrechamente relacionados: 1) el proceso de regionalización del Oriente antioqueño desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad; y 2) la formación y la transformación de subjetividades y agencias políticas con motivaciones y significados que echan profundas raíces en las dinámicas socioespaciales. Esto permitirá indagar por cambios y continuidades en los procesos de agencia política que derivan en los actuales movimientos socioterritoriales, haciendo un recorrido por las siguientes subjetividades: juntas y movimientos cívicos, que reaccionaron a la política energética nacional (1969-1997); la movilización social frente a la guerra, desde un contrapunto entre la ciudadanía y lo comunitario (1996-2008); y los movimientos socioterritoriales “por la defensa de la vida y el territorio” (2007-2020), en los cuales se hará especial énfasis. | - |
dc.format | 20 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales | - |
dc.publisher | Medellín | - |
dc.relation | 29 | - |
dc.relation | 3 | - |
dc.relation | Documentos de Trabajo INER | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.rights | An error occurred getting the license - uri. | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | - |
dc.subject | Oriente antioqueño | - |
dc.subject | Subjetividad política | - |
dc.subject | Región | - |
dc.subject | Defensa del territorio | - |
dc.title | Cuidado y defensa del territorio en el Oriente antioqueño. Una aproximación desde los movimientos socioterritoriales | - |
dc.type | Documento de trabajo | - |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | - |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | - |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.